Resumen
El Léxico de la vida social atiende a la importancia de la conceptualización y la creación de categorías en la construcción del conocimiento, labor tan importante para, como decía Wright Mills, “conseguir recapitulaciones lúcidas de lo que ocurre en el mundo”. A sabiendas de que nuestras definiciones vienen de un debate y provienen de una historia concreta, el Léxico de la vida social es, en cierto sentido, un ponerse al día en una compleja conversación. En él se aborda ampliamente el qué es de los nombres o conceptos cuya sola mención invoca una tradición completa de reflexiones y preguntas. Responde, en este sentido, a la inquietud de ofrecer a los lectores una obra de consulta en la cual puedan revisar un panorama introductorio a los términos que han servido para describir uno o varios aspectos de la vida social.
El libro fue elaborado con la conciencia de que los conceptos no son inamovibles ni cerrados, de que su definición, a veces, es apenas una hipótesis. No obstante, parte de la esperanza de que dar sentido a la vida social nos permite actuar e intervenir en el mundo con una mayor conciencia de lo que es y de lo que esperamos que sea.
Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)