Resumen
En este artículo se propone un modelo de análisis cualitativo del spot político televisado. A partir de un spot de la elección presidencial de 2006 en México, se interpreta el mensaje audiovisual como un dispositivo simbólico que contiene tres mensajes. Los dos primeros (óptico y acústico), contienen un tercero (el lenguaje escrito y el lenguaje oral) y todos ellos forman un conjunto tridimensional: un framing visual, un framing aural y un framing verbal.Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)