Número |
Título |
Vol. 13, Núm. 25 (2018) |
La cultura como sistema semiótico: una redefinición de la idea de cultura desde la perspectiva sistemista |
Resumen
PDF
texto
|
Andreas Pickel |
Vol. 15, Núm. 29 (2020) |
Sobre el Espíritu del tiempo y las representaciones sociales |
Resumen
PDF
|
Denise Jodelet |
Vol. 13, Núm. 26 (2019) |
Los Mayas de Quintana Roo y la economía de la identidad |
Resumen
PDF
Texto en español
|
Cristina Oehmichen Bazán |
Vol. 15, Núm. 29 (2020) |
Historia y cultura popular a la luz de las representaciones sociales |
Resumen
PDF
|
Catherine Héau Lambert |
Vol. 12, Núm. 24 (2018) |
La violencia en México a la luz de las ciencias sociales |
Resumen
PDF
|
Gilberto Giménez Montiel, René Jiménez Ornelas |
Vol. 8, Núm. 16 (2014) |
El retorno de las culturas populares en las ciencias sociales |
Resumen
PDF
|
Gilberto Giménez Montiel |
Vol. 15, Núm. 29 (2020) |
La construcción de la indigeneidad en el poder judicial costarricense: apuntes sobre representaciones sociales de los ritos funerarios cabécares en una sentencia de la sala constitucional |
Resumen
PDF
|
Monica Maria Perez Granados |
Vol. 5, Núm. 10 (2011) |
La nueva historia oficial en Venezuela y su expresión gráfica en espacios urbanos |
Resumen
PDF
|
Blanca De Lima |
Vol. 11, Núm. 22 (2017) |
Sefchovich, Sara, 2016, La marca indeleble de la cultura, México, UNAM |
Resumen
PDF
|
Sara Sefchovich |
Vol. 12, Núm. 24 (2018) |
La Tomatina de Buñol. Internacionalización de una fiesta popular |
Resumen
PDF
html (xml)
|
Enric Cuenca Yxeres, Vicent Giménez Chornet |
Vol. 6, Núm. 11 (2011) |
Comunicación, cultura e identidad. reflexiones epistemológicas |
Resumen
PDF
|
Gilberto Giménez Montiel |
Vol. 11, Núm. 22 (2017) |
Estudios sobre la cultura y las identidades sociales (reedición) |
Resumen
Sin título
|
Gilberto Giménez Montiel |
Vol. 7, Núm. 14 (2013) |
Pablo Seman y Pablo Vila, 2011, Cumbia, nación y género en Latinoamérica. Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología, Argentina |
Resumen
PDF
|
Gabriela Noemí Sánchez |
Vol. 12, Núm. 23 (2017) |
Vargas Velázquez, Sergio y Bastian Duarte, Angela Ixkic (coord.) 2015. Agua y cultura en Morelos. Prácticas sociales de hombres y mujeres. Juan Pablos Editor y Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. |
Resumen
PDF
|
Angela Ixkic Bastian Duarte |
Vol. 7, Núm. 14 (2013) |
¿Qué clase de sistema es la Cultura nacional, si es que es un sistema? Perspectiva evolucionista sobre los fundamentos filosóficos de las naciones y del nacionalismo |
Resumen
PDF
|
Andreas Pickel |
Vol. 12, Núm. 23 (2017) |
Periodismo cultural cubano: representaciones sociales de género. Estudio de caso del suplemento cultural Vitrales |
Resumen
PDF
html (xml)
|
Lisandra Gómez Guerra, Yanetsy Pino Reina |
Vol. 8, Núm. 16 (2014) |
Culturas en comunicación. entre la vocación intercultural y las tecnologías de la información |
Resumen
PDF
|
Inés Cornejo Portugal, Luis Alfonso Guadarrama Rico |
Vol. 9, Núm. 17 (2014) |
“El que a buen árbol se arrima…” intercambio de favores y corrupción |
Resumen
PDF
|
Genaro Zalpa, Evangelina Tapia Tovar, Jorge Reyes Martínez |
Vol. 9, Núm. 17 (2014) |
Sobre la hibridación y la interculturalidad en el postdesarrollo. Para un diálogo con Arturo Escobar |
Resumen
PDF
|
Maya Lorena Pérez Ruiz |
Vol. 9, Núm. 18 (2015) |
El papel de la ascendencia en la idea de “lo británico” y de “lo alemán”: más allá de los mitos en torno a la distinción entre naciones cívicas y étnicas |
Resumen
PDF
|
Andreas Pöllmann |
Vol. 10, Núm. 20 (2016) |
Contreras, Ricardo; Héctor Ruiz y Rubén Molina, Ejes de crítica y reflexión en torno a la cultura y al desarrollo, México, Universidad de Guanajuato Contreras, Ricardo et al. |
Resumen
PDF
|
Ricardo Contreras |
Vol. 10, Núm. 20 (2016) |
Gutiérrez Chong, Natividad, Juana Martínez Reséndiz y Francis Sará Espinoza, Cultura política indígena, |
Resumen
PDF
|
Natividad Gutiérrez Chong |
Elementos 1 - 22 de 22 |
|