El infierno de Luis Estrada. Una mirada desde el esquizoanálisis de Gilles Deleuze
PDF (Español (España))

Keywords

esquizoanálisis
intertextualidad
medialidad sin fin
crítica y clínica
objeto estético
ético y político.

How to Cite

Pérez Bernal, Ángeles M. del R. (2012). El infierno de Luis Estrada. Una mirada desde el esquizoanálisis de Gilles Deleuze. Culture and Social Representations, 6(12). Retrieved from https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/422

Abstract

El infierno, película mexicana del género negro, dirigida por Luis Estrada, plantea el indisoluble vínculo estructural entre política, narcotráfico y pobreza; mediante el recurso de la ironía, la obra modeliza tal situación en un lugar del norte de México, devastado
por la violencia irracional, la corrupción generalizada y la crisis económica. Este estudio examina, a partir de algunas categorías del esquizoanálisis de Gilles Deleuze y Félix Guattari, así como del examen intertextual, cómo es construida tal obra cinematográfica, cómo da cuenta de la realidad mexicana; pero también se hace énfasis
en la manera como esta película representa tal realidad como una medialidad sin fin, como objeto no sólo estético, sino también ético y político.
PDF (Español (España))

Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/