El agua entre los p'urhépecha de Michoacán
PDF (Español (España))

Keywords

agua
p´urhépecha
sustentabilidad
diálogo de saberes
Michoacán

How to Cite

Argueta Villamar, A., & Castilleja, A. (2008). El agua entre los p’urhépecha de Michoacán. Cultura Y Representaciones Sociales, 3(5). Retrieved from https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/536

Abstract

Se estudian los saberes, creencias y prácticas sociales relativas al agua en la cultura p´urhépecha de Michoacán, México, particularizando en tres de sus formas: lluvia, manantiales y lagos. Con base en información de campo y bibliográfica se destacan las formas de organización para el manejo del agua, tanto en el contexto de prácticas tradicionales como en condiciones actuales de crisis. Se analizan los fenómenos de escacez, contaminación y, en general, el deterioro de las fuentes de abastecimiento de agua en los pueblos del P´urhepecherio. En la perspectiva de la sustentabilidad se plantea la necesidad del diálogo y artículación de saberes.
PDF (Español (España))

Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/