Abstract
Introducción a la sección temática del número 24 de la revista Cultura y Representaciones Sociales:
Renée de la Torre, Itinerarios teórico-metodológicos de una etnografía transnacional
Alejandro Frigerio, ¿Por qué no podemos ver la diversidad religiosa?: Cuestionando el paradigma católico-céntrico en el estudio de la religión en Latinoamérica
Carlos Garma, Conversión y movilidad religiosa, propuesta para su análisis
Fernando Manuel González, Algunas de las paradojas del creer: una mirada psicoanalítica, sociológica y antropológica
Hugo José Suárez, ¿Por qué la religión es indestructible? Entrevista a Gilberto Giménez
Texto y fotos: Daniel David Rubín de la Borbolla. Un Santo Parrandero. Las fiestas de San Juan Parrandero en Jiutepec
References
Renée de la Torre, 2018, "Itinerarios teórico-metodológicos de una etnografía transnacional". Cultura y representaciones Sociales núm 24.
Alejandro Frigerio, ¿Por qué no podemos ver la diversidad religiosa?: Cuestionando el paradigma católico-céntrico en el estudio de la religión en Latinoamérica. Cultura y representaciones Sociales núm 24.
Carlos Garma, Conversión y movilidad religiosa, propuesta para su análisis. Cultura y representaciones Sociales núm 24.
Fernando Manuel González, Algunas de las paradojas del creer: una mirada psicoanalítica, sociológica y antropológica. Cultura y representaciones Sociales núm 24.
Hugo José Suárez, ¿Por qué la religión es indestructible? Entrevista a Gilberto Giménez. Cultura y representaciones Sociales núm 24.
Texto y fotos: Daniel David Rubín de la Borbolla. Un Santo Parrandero. Las fiestas de San Juan Parrandero en Jiutepec. Cultura y representaciones Sociales núm 24.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2018 Cultura y Representaciones Sociales