Alfredo Guerrero sobre el libro: El territorio visto por diversos autores. Niñas, niños del campo, de la ciudad y Rossana Pedestá Siri. Secretaría de Educación Pública – CGIB Puebla, 2007.
PDF

Cómo citar

Guerrero Tapia, A. (2009). Alfredo Guerrero sobre el libro: El territorio visto por diversos autores. Niñas, niños del campo, de la ciudad y Rossana Pedestá Siri. Secretaría de Educación Pública – CGIB Puebla, 2007. Cultura Y Representaciones Sociales, 3(6). Recuperado a partir de https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/552

Resumen

El libro consta de cuatro capítulos, procedidos de una representación, prólogo, preámbulo e introducción, cuyos contenidos se organizan de la siguiente manera: Capítulo 1 "Hacía una propuesta metodológica para el estudio de las representaciones sociales del pueblo y/o ciudad"; Capítulo II, "El paradigma de las representaciones sociales. Historia, disciplinas implicadas y concepciones teóricas"; Capítulo III, "Ensayo de una antropología polifónica"; y Capítulo IV, "Análisis de las representaciones sociales del pueblo y ciudad".
PDF

Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/