Resumen
Este artículo analiza los impactos de los procesos de ciudadanización en la población andina de Bolivia, mediante el análisis de las metáforas corporales, y en las cuales estos pobladores expresan el "extrañamiento" hacia sus relaciones locales, producidas por las prácticas educativas que los inducen a separarse de sus vínculos primordiales para formar parte del orden estatal boliviano. Se parte del principio de que tales metáforas corporales están impregnadas de representaciones internas y externas de los hablantes y que forman parte del proceso de diferenciciación social que viven los indígenas en Bolivia.Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)