Abstract
Se reseña el libro La naturaleza que nunca murió. Un ensayo de la ecología política sobre el desarrollo y la conservación en el trópico húmedo en México y Brasil. En este ensayo el autor analiza los discursos sobre la conservación y las políticas presentes en el trópico húmedo de México y Brasil. El objetivo principal del autor es demostrar las contradicciones inherentes a las prácticas y experiencias interesadas en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable en ambos países, lo que ha generado degradación y afectaciones importantes a esos socioecosistemas. Esta obra propone repensar los discursos y políticas de conservación a partir de una soberanía articulada que permita reconocer a los Estados formas alternativas de administración de los socioecosistemas.References
Guzmán Chávez, Mauricio Genet. (2019). La naturaleza que nunca murió. Un ensayo de ecología política sobre el desarrollo y la conservación en el trópico húmedo en México y Brasil. Edit. El Colegio de San Luis. México.
Lunstrum, Elizabeth. (2013). Articulated sovereignty: extending mozambican state power through the Great Limpopo Transfrontier Park”. Political Geography. Vol. 36. Pp. 1-11.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2022 Universidad Nacional Autónoma de México