Abstract
Situar la labor del sociólogo polaco Zygmunt Bauman dentro del concierto sociológico es tener presente una prolífica obra que abarca más de tres décadas de producción intelectual. Durante este tiempo, el sociólogo no se mantuvo al margen de las tensiones sociales ni de las discusiones que estructuran el pensamiento sociológico, sino más bien tomó posición por la defensa de la sociedad y del sujeto respecto a los diversos avatares que minan sus cimientos.
En este sentido, Bauman nos entrega Extraños llamando a la puerta, libro que aborda el fenómeno de la migración y que está compuesto de seis capítulos que tienen como objetivo desmitificar y esclarecer miradas respecto a dicha temática. Si bien el análisis se centra en las dinámicas evidenciadas en los países del primer mundo, los planteamientos realizados por el sociólogo no son materia aislada respecto a las viejas y nuevas migraciones acontecidas en Latinoamérica.
References
Zygmunt Bauman. Extraños llamando a la puerta. 1ª ed. Buenos Aires, Paídos, 2016, 112 pp.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2019 Felipe Santelice