Abstract
La historiografía de la Revolución mexicana, al pasar de los grandes paradigmas explicativos a una historia cotidiana de la misma, produjo una nueva visión del acontecimiento nacional; parecería, incluso, que este cambio en las escalas de análisis permitió negar la relevancia de la Revolución. De la gran gesta nacional que ofrecía una visión homogénea de la Revolución, se paso a un mosaico de acontecimientos, es decir, a la fragmentación del movimiento nacional en múltiples levantamientos caudillescos.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2018 Cultura y Representaciones Sociales