Representaciones sociales y movimientos sociales: ruptura y constitución de sujetos
PDF (Español (España))
Texto en español (SciELO) (Español (España))

Keywords

Representaciones sociales
ruptura
movimientos sociales
sujeto social
sujeto revolucionario
procesos identitarios

How to Cite

Guerrero Tapia, A. (2006). Representaciones sociales y movimientos sociales: ruptura y constitución de sujetos. Cultura Y Representaciones Sociales, 1(1). Retrieved from https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/491

Abstract

Uno de los problemas teóricos en el estudio de las grandes transformaciones sociales es la constitución del sujeto social, o sujeto revolucionario, que lleva a cabo el cambio, cuando se trata de verdaderas rupturas sociales y no de cambios simulados. En el presente trabajo se reflexiona sobre el papel que tienen las representaciones sociales dentro de la subjetividad social, como propiciatorias de la  "ruptura subjetiva", que hace posible la constitución de nuevos sujetos sociales.
También se analiza el papel de los movimientos sociales como espacios públicos donde tienen lugar las rupturas subjetivas y la creación de nuevos referentes identitarios. Estos fenómenos se observan en el caso particular de México, abarcando el periodo de los años ochenta y noventa.
PDF (Español (España))
Texto en español (SciELO) (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2018 Cultura y Representaciones Sociales