Abstract
En este texto se analizan los modelos creados y empleados por Alfredo López Austin para estudiar el carácter unitario o plural de los dioses y de la religión mesoamericana, sus continuidades y transformaciones, a raíz de la irrupción europea. Se muestra que en el manejo de su propuesta del “hombre-dios”, del modelo de cosmovisión, o en la del “Cristo-Sol”, se advierte la evolución de los debates teórico-metodológicos entre la historia y la antropología en los últimos 40 años, lo mismo que la falta de reflexión, en torno a tales planteamientos en el campo de los estudios mesoamericanos; en particular entre algunos investigadores que emplean los modelos de cosmovisión, cultura folk, religión popular y etnogénesis.Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)