Bae-ja: ¿Ser joven? entre los jotï de la Guayana venezolana
PDF (Español (España))
html (xml) (Español (España))

Keywords

Etnografía de los jotï
Guayana venezolana
indígenas

How to Cite

Zent, E. (2016). Bae-ja: ¿Ser joven? entre los jotï de la Guayana venezolana. Cultura Y Representaciones Sociales, 10(20). Retrieved from https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/345

Abstract

Este trabajo constituye un primer intento por entender la noción de ser joven entre los jotï de la Guayana venezolana, o incluso si tal concepción existe entre ellos. Jotï (jotö, jodï o hoti) es la denominación con que se conoce a unos 1200 indígenas de la selva suramericana cuyo territorio se extiende entre el suroeste del estado Bolívar y el noreste del estado de Amazonas. Este ensayo es esencialmente etnográfico y no teórico. Ser joven entre los jotï, y en general las categorías usuales con que se puede describir etapas de vida son difusas, engranadas en gradientes o in-conclusivas como punto final en una suerte de escala ontológica de ser o estar. Antes bien, ser joven o adulto, son más bien procesos de transformación articulados a formas de estar en el cosmos. Además de un mínimo contexto etnográfico e ideas finales, el texto que se presenta a continuación contrapuntea entre las narrativas mitológicas presentes en un espacio difuso atemporal y un presente de resistencias y cambios que se expande y contrae en una gama de 40 años
PDF (Español (España))
html (xml) (Español (España))

Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/