Recomendaciones para el estudio de representaciones sociales en investigación educativa
PDF (Español (España))
html (xml) (Español (España))

Keywords

representaciones sociales
metodología de la investigación
investigación educativa.

How to Cite

Cuevas, Y. (2016). Recomendaciones para el estudio de representaciones sociales en investigación educativa. Cultura Y Representaciones Sociales, 11(21), 109–140. Retrieved from https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/333

Abstract

El propósito de este texto es exponer algunas recomendaciones para el desarrollo de estudios de representaciones sociales en educación, poniendo énfasis en la recolección e interpretación del material empírico bajo la metodología cualitativa. El artículo se organiza en seis apartados: los enfoques metodológicos que imperan en los trabajos de representaciones sociales, las representaciones sociales como problema de investigación, el diseño de la entrevista semiestructurada para capturar las mismas, el proceso de interpretación para develar las representaciones sociales, la redacción de resultados y las reflexiones finales. Se considera que la generación de estudios, bajo cualquier enfoque, es una labor de carácter artesanal donde intervienen distintos conocimientos, habilidades, valores, experiencias que el investigador pone en juego. De tal suerte que este ensayo intenta aportar elementos para reflexionar, elaborar y reelaborar el proceso de construcción de conocimiento con la teoría de las representaciones sociales.
PDF (Español (España))
html (xml) (Español (España))

Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/