Resumen
Este ensayo busca demostrar la íntima relación entre la teoría y el cuerpo en la danza escénica mexicana contemporánea. Para ello, toma como sustento al grupo Proyecto Bará, se emplea el concepto de abyección de Julia Kristeva en su contenido de descolocación o ambigüedad, con tendencia más psicoanalítica que antropológica. Mediante la puesta abismal entre los distintos autores, se abordan las ideas que dan lugar al análisis, para finalmente, establecer la originalidad del grupo, que recoge la tradición mística y ética del Talmud. Estos elementos teórico metodológicos han permitido construir un texto que atiende a la movilidad conceptual de Proyecto Bará.Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)