Panorama de las teorías sociológicas de la novela
PDF

Cómo citar

Guzmán Díaz, J. M. (2008). Panorama de las teorías sociológicas de la novela. Cultura Y Representaciones Sociales, 3(5). Recuperado a partir de https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/537

Resumen

Este artículo contiene una exposición resumida de la trayectoria de la novela, tomando como foco no a los novelistas ni a las propias novelas, sino a las teorías, escuelas y corrientes teóricas dominantes que se han ocupado de este género literario. El propósito es tomar posición respecto a su génesis y su función social en la historia moderna, así como también resaltar su influencia en la cultura, en la configuración de los esquemas de pensamiento y en la orientación del comportamiento social. Por eso se destacan los rasgos con los que cada una de las corrientes teóricas la ha definido, o con los que cada época la ha enriquecido. Se comienza por una sinopsis de sus formas precursoras y de sus condiciones de aparición, para después de poner el acento en los valores que la han consolidado como un factor determinante de la transición entre los modos de vida tradicional y la cultura moderna.
PDF

Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/