Resumen
El artículo discute el concepto de frontera y de "franja fronteriza" como parte de una teoría del territorio, abordándolo principalmente bajo el ángulo de las representaciones sociales. La frontera norte, en particular, ha sido y es objeto de representaciones encontradas si consideramos la población mexicana, por un lado, y la población angloamericana, por otro. El trabajo analiza, finalmente, los primeros resultados de una investigación empírica sobre la representación de la frontera norte entre jóvenes estudiantes de diferentes regiones culturales del país. Esta investigación, que utiliza la técnica de "mapas mentales", revela, por una parte, la percepción de una frontera cerrada, trágica y conflictiva; pero también lo que algunos llaman "tropismo del norte", es decir. la extraña fascinación que ejerce el norte fronterizo sobre la imaginación y los sueños de los jóvenes mexicanos.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2018 Cultura y Representaciones Sociales