Resumen
Se analiza el conflicto en torno al proyecto carretero que pretendeatravesar el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en Bolivia. Partiendo de la premisa de que se trata de un conflicto multidimensional, estudia las interrelaciones y tensiones entre los debates económicos, ecológicos y culturales; y se sumerge así en el análisis de cada una de las dimensiones. Son de central importancia
los aportes teóricos y analíticos de la ecología política y de la antropología del desarrollo. El texto muestra cómo este conflicto específico confronta a Bolivia con su proceso de cambio y abre una rendija a debates más amplios y complejos, en torno al modelo de desarrollo que el Estado Plurinacional busca alcanzar y el rol que los recursos naturales tendrán en él.
Licencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)