Resumen
El artículo interroga los aportes de la “encrucijada histórica de la ciencia política” (Y. Déloye) en Francia, en función de los modelos de historicidad subyacentes, a través de la revisión de dieciocho trabajos publicados en el curso de los últimos quince años. Se destaca y valora en primer lugar los resultados de la socio-historia y de la sociología histórica, para luego confrontarlos con el enfoque defendido por Y. Schemeil. Se cuestiona el modelo lineal-evolucionista vinculado con el procedimiento genético a la luz de los trabajos de M. Bloch, de M. Foucault y de M. Dobry. El artículo concluye esbozando una ampliación pluralista de los modelos de historicidad, apoyándose tanto en la filosofía de W. Benjamin como en las investigaciones de E. P. Thompson, de A. O. Hirschman y de J.-C. Kaufmann. El marco epistemológico es el del pluralismo teórico sin relativismo, defendido por J.-C. PasseronLicencia Creative Commons Revista Cultura y Representaciones Sociales / Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)